Pilar Pintor hablando para Onda Algeciras Televisión junto a José Manuel Serrano Esparza y Miguel Lorenzo durante los minutos previos al comienzo de la conferencia. © Asociación Fotográfica iNFOCUS.
tuvo lugar entre las 18:00 h y las 20:00 h de la tarde, presidida por Pilar Pintor (Concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Algeciras) y Miguel Lorenzo (Presidente de inFocus y Presidente de la Federación Andaluza de Fotografía) la conferencia " Robert Capa : El Más Grande Genio de la Fotografía de Guerra de Todos los Tiempos " ,
Pilar Pintor y José Manuel Serrano Esparza posando con el cartel de la conferencia " Robert Capa : El Más Grande Genio de la Fotografía de Guerra de Todos los Tiempos ", junto a Miguel Lorenzo. © Asociación Fotográficas iNFOCUS.Discurso de presentación de la conferencia por Pilar Pintor (Concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Algeciras). A su lado están José Manuel Serrano Esparza y Miguel Lorenzo (Presidente de la Asociación Fotográfica iNFOCUS y Vicepresidente de la Federación Andaluza de Fotografía). © Rosa Durán
con un gran éxito de público, ya que asistieron nada menos que 95 personas ( llegadas de todas las provincias andaluzas y otras zonas de la geografía española) que llenaron totalmente la sala.
Los asistentes, grandes apasionados de la fotografía con mayúsculas, disfrutaron de gran cantidad de imágenes seleccionadas, creadas por Robert Capa entre 1932 y 1954, que fueron proyectadas en pantalla una por una en tamaño grande e hicieron las delicias del numerosísimo público presente,
© Rosa Duránmientras el ponente explicaba en profundidad todas y cada una de las fotografías, repletas de aspectos a cual más interesantes vinculados al estilo de fotografiar de Robert Capa, modo en que componía, cámaras y objetivos utilizados, películas de blanco y negro y color formato 24 x 36 mm y formato medio 6 x 6 cm que usó, diferentes ángulos de toma, estilo de fotografiar, uso de encuadres horizontales y verticales en la secuencialización de sus imágenes, mensajes y conceptos que luchaba por transmitir, países en los que hizo fotografías, tipos de reveladores que se utilizaron con sus emulsiones químicas de blanco y negro, increíble talento con el que captaba a las personas que fotografiaba desde distancias increíblemente cortas, con gran discreción y sin ser detectado, conforme a su famosa frase " Si la fotografía no es buena, es porque no te has acercado lo suficiente", impresionante velocidad de movimientos previa al acto fotográfico, y un largo etcétera.
© Rosa DuránSe vivieron momentos inolvidables y de gran intensidad emocional, siendo los grandes protagonistas del día Robert Capa,
En tan sólo cuatro años desde su fundación en 2021, la Asociación Fotográfica iNFOCUS del Campo de Gibraltar se ha convertido en uno de los referentes de España entre las organizaciones de su ámbito, teniendo en estos momentos 102 socios y desarrollando iniciativas de gran éxito en favor de la fotografía como el Concurso Nacional de Fotografía Infocus, muy consolidado, que va ya por su cuarta edición y posee un gran prestigio, con el reconocimiento de la Confederación Española de Fotografía (CEF) y la Federación Andaluza de Fotografía (FAF), así como la convocatoria de tres becas para exponer en el espacio expositivo de la asociación en el Centro de Negocios NEXUS de Algeciras, una oportunidad única para que fotógrafos y creadores presenten su trabajo en un entorno profesional y ganen reconocimiento dentro del mundo de la fotografía, sin olvidar la amplísima variedad de talleres fotográficos de gran nivel y actividades formativas que organizan constantemente.la Asociación Fotográfica inFocus del Campo de Gibraltar, que durante los meses previos hizo una encomiable labor de organización de esta conferencia ( en especial su presidente Miguel Lorenzo y su vicepresidente Alberto Salazar, que trabajaron a destajo en todo momento), el Ayuntamiento de Algeciras con su Concejala de Cultura y Patrimonio Histórico Pilar Pintor (que tuvo la gentileza de asistir y que presidió el evento), el personal del Centro Documental José Luis Cano (que verificó con antelación el correcto funcionamiento del proyector cinematográfico, el ordenador conectado a él, la amplificación de sonido y muchas más cosas que fueron importantes para el correcto desarrollo de la conferencia), la fotógrafa Rosa Durán que hizo un gran reportaje del evento con su cámara Sony Alpha 7 IV y varios objetivos, y por supuesto,
Las impresionantes imágenes creadas por Robert Capa entre 1954 y 1954 generaron en los asistentes un inefable grado de inmersión en las mismas, ya que son fotografías atemporales, muchas de ellas icónicas, que constituyen una parte muy trascendental del acervo cultural, histórico, fotográfico y social del siglo XX y son Patrimonio de la Humanidad. Una y otra vez, setenta años después de su muerte, las imágenes creadas por este genio de la fotografía, siguen conmoviendo a quienes las observan. © Rosa Durán.las 95 personas procedentes de toda España,
Vista parcial del Salón de Actos del Centro Documental José Luis Cano de Algeciras en el momento en que aparece en pantalla la estratosférica fotografía, repleta de dinamismo, hecha por Robert Capa con baja velocidad de obturación en enero de 1939 en Barcelona, a una mujer que corre con su perro para ponerse a salvo de un bombardeo aéreo, mientras los espectadores contemplan fascinados esta icónica imagen. El público asistente, muy apasionado de la fotografía, prestó máxima atención a las fotografías y la explicación de las mismas, guardando durante dos horas un respetuoso silencio hacia la figura de Robert Capa. © Rosa Durán.Hubo incluso un grupo de entusiastas de la fotografía de Ceuta que viajaron en helicóptero desde dicha ciudad hasta Algeciras para poder asistir en directo a esta conferencia sobre Robert Capa, que tuvo también un momento para mí mágico y muy entrañable,
He de reconocer que todo ésto superó con creces mis mejores expectativas, por lo que deseo dar las gracias de corazón a la Asociación Fotográfica inFocus de Gibraltar, al Ayuntamiento de Algeciras, a su concejala de Cultura y Patrimonio Histórico Pilar Pintor,
Miguel Lorenzo (Presidente de la Asociación Fotográfica iNFOCUS y Vicepresidente de la Federación Andaluza de Fotografía) posando dichoso con el cartel anunciador de la conferencia " Robert Capa : El Más Grande Genio de la Fotografía de Guerra de Todos los Tiempos ", evento de cuyo gran éxito fue uno de sus más importantes artífices, gracias a su ímprobo trabajo de organización durante los meses previos. Gran enamorado de la fotografía y de Algeciras, superó con gran coraje, capacidad de sufrimiento y tenacidad un accidente que casi le costó la vida hace pocos años, encontrando en la fotografía un apoyo existencial. Desde 2021, su infatigable labor tanto con la Asociación Fotográfica iNFOCUS como con la Federación Andaluza de Fotografía, ha tenido en todo momento como misión promover la creación artística, impulsar la cultura fotográfica y ofrecer un espacio para que los fotógrafos puedan compartir y exponer sus obras. Hombre discreto y con enorme capacidad de trabajo, su objetivo fundamental ha sido en todo momento luchar al máximo por revitalizar y potenciar todo lo posible el ámbito de las asociaciones, agrupaciones y clubs de fotografía, porque es plenamente consciente de que el establecimiento de sinergias entres las diferentes organizaciones fotográficas de España es una de las claves del futuro éxito del sector y que cada vez más personas se sumen a este fascinante entorno. © jmsea Miguel Lorenzo (Presidente de inFocus y Vicepresidente de la Federación Andaluza de Fotografía),
Alberto Salazar (Vicepresidente de la Asociación Fotográfica iNFOCUS), otro de los hombres clave en el gran éxito de esta conferencia, posando con el cartel anunciador del evento. A su lado puede verse la extraordinaria maqueta del Mercado de Abastos de Algeciras, realizada artesanalmente y expuesta en este Centro Documental José Luis Cano de dicha ciudad. © jmse.